
VideoArte Espectáculo “FANTASÍA DE CRISANTEMO Y CLAVEL”
Estrenamos OnLine el próximo sábado 23 de Mayo el espectáculo
“Fantasía de Crisantemno y Clavel”
Invitación para poder visualizar el VideoArte y asistir al Encuentro Virtual entre Artistas y Público, basado en el espectaculo
DIA 23 DE MAYO
-11am (ESPAÑA) 6pm (JAPÓN): Estreno del videoarte.
Canal de YouTube de Begoña Castro. enlace para visualizar el video:
https://youtu.be/o5T2IrJUSbQ
-11.30am (ESPAÑA) 6.30pm (JAPÓN): Encuentro virtual entre artistas y público.
Link para encuentro virtual entra en este enlace
https://meet.jit.si/Crisantemoyclavel
Contraseña: clavel
Nos gustaría poder contar con vuestra asistencia desde vuestras casas y compartir con tod@s vosotr@s nuestro video “milagro”.
L@s artistas han participado individualmente y desde su intimidad. Lo llamamos MILAGRO, porque ante la triste Noticia de tener que distanciarse socialmente, suspender este año el estreno en el Auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid, y quedarnos sin rumbo, hemos impulsado la creación del video y el resultado nos ha permitido poder volver a ser grupo.
Mayo 2021 nos va a traer de nuevo la posibilidad escénica. Tenemos por delante un año, para seguir caminando junt@s y conseguir que nuestra motivación artística siga en diálogo con tod@s los profesionales participantes en el proyecto y con nuestro público.
Como las dos mujeres que han inspirado esta fantasía, no vamos a rendirnos, vamos a contar, superar y comprender desde el arte cualquier adversidad que encontremos en el camino .
Fantasía de Crisantemo y Clavel,
es un proyecto artístico-escénico, un grito musical y dancístico basado en la tolerancia y la posibilidad infinita.
Desde Oriente el Crisantemo representará como símbolo la figura de Akiko Yosano, una mujer nacida a finales del siglo XIX, conocida como la poeta de la pasión, una de las pioneras del feminismo en Japón.
La poetisa comunicó en su obra, sin miedos, sin límites, sus experiencias amorosas en forma de poemas Tanka, Reivindicando en ellos una intensa batalla en aquel entonces y a día de hoy aún perdida, la batalla de la libertad de expresión de los sentimientos.
Desde Occidente el Clavel representará como símbolo la figura de María Teresa López conocida popularmente como La Chiquita Piconera.
Hija de emigrantes Españoles nacida en Buenos Aires (Argentina) a principios del siglo XX. A la edad de 7 años, regresó a la tierra natal de sus padres, Córdoba (España). Una mujer que sufrió desde su adolescencia las consecuencias de ser modelo para el pintor cordobés Julio Romero de Torres y que fue condenada al desprecio y juicio social de por vida. Una influencer desde 1930 a nuestros días, con un único delito, ser musa. Sus rasgos siguen abrazando el ideal español de belleza femenina dentro y fuera de España.