Coro Rivas nace en el año 1989, en el seno de la Escuela Municipal de Música, como coro de adultos formado por un pequeño grupo de alumnos, bajo la dirección de Alexander Schniepper.
Posteriormente es dirigido por los profesores Mariano Alises y Fernando Gonzalo. Entre 1995 y 2010, se afianza como gran grupo coral bajo la dirección de Laura Carballo Rojas. Con el apoyo de la Concejalía de Cultura, en el año 2003 grabó su primer CD “Rivas Canta”.
En la actualidad, sus 69 coralistas, atienden la experta batuta de su nuevo director, Rodrigo Guerrero.

Remarcables en su palmares, han sido los numerosos encuentros realizados, tanto en España como en el extranjero (Francia, Italia); en 1998, colabora con la Asociación Siglo XXI en un proyecto solidario en el que participa con una destacada intervención del Coro en el espectáculo “Navidades de Película“; participa en distintos certámenes nacionales, consiguiendo el máximo galardón en el XXIII Certamen de Habaneras de la Ciudad de Totana (Murcia) y un primer premio en el III Concurso de Villancicos de Valdetorres del Jarama (Madrid) en el año 2005 y cuentan en su haber con varios montajes de obras para orquesta y coro tales como: la Antología de la Zarzuela, en Rivas, en los años 2007 y 2009; el “Gloria” de A.Vivaldi, Conciertos de Año Nuevo, la cantata “Carmina Burana” (Carl Orff) , todo ello lo largo de los años 2008 y 2010.
En 2009 tuvo el honor de actuar como coro invitado en las 1as. Veladas Musicales del Viso del Marqués que, bajo el nombre de “Noches de mar y tierra”, comienzan a celebrarse en el Palacio del Marqués de Santa Cruz, recogiendo un notable éxito de crítica y público.
Comenzando el 2011, el Coro se convierte en “Asociación Coro Rivas”, con el ánimo de seguir siendo representante y referente de la música coral en Rivas, y de dar cabida a los nuevos proyectos que surjan en su recién estrenada andadura. Desde ese momento, ha participado en el X Encuentro de Corales de Rivas Vaciamadrid, así como en el XXIV Ciclo de la Federación Coral de Madrid, cantando en la Iglesia Jesús de Medinaceli.
Con motivo de las fiestas de San Isidro, ha participado en un Concierto de Ópera, en el que ha estado acompañado por la Orquesta Ensamble Il Prologo. Recientemente, ha viajado a la ciudad de Loja (Granada) como coro invitado para participar en el Encuentro de Corales que allí se celebra. También ha colaborado en el VI Certamen Rivas en Canto que se celebra anualmente en esta localidad.
Ha ofrecido varios conciertos de música navideña, acompañado de piano y cuarteto de voces, en lugares tan singulares como la Catedral Vieja de Salamanca o en la Iglesia de San José en Madrid, dentro del XXV Festival Vía Magna, entre otros.
En 2012 participó en la puesta en escena de la ópera Fluxus, “El Jardín de las Delicias”, del artista alemán, Wolf Vostell, dirigida y escenificada por D. José Iges.
En el año 2013 ofreció junto con la Orquesta Athanor, varios conciertos en la Comunidad de Madrid del Réquiem de Fauré en junio participó en las Veladas Musicales del Viso del Marqués, “Noches de mar y tierra” con “Antología de la Zarzuela” y en diciembre ofreció junto con la Orquesta Ritornello varios conciertos del “Oratorio de Navidad” de Bach y “Gloria” de Vivaldi.
En 2014 el Coro Rivas celebró su 25 aniversario en una
gala concierto y como broche de oro ofreció la actuación en el Auditorio
del Museo del Prado el día 29 de diciembre dentro del programa: “El Prado en Navidad”, donde el coro interpretó un programa variado de villancicos y como homenaje a la música, “La Oda para el día de Santa Cecilia” de Henry Purcell.
En el año 2015 destacar el concierto “Voces al Piano”, con un repertorio coral para piano, interpretado por el pianista Alexandre Alcántara y como despedida del año nuestro tradicional concierto de Navidad, dividido en dos partes: Villancicos y el Oratorio de Navidad op. 12 de Camille Saint-Saëns con orquesta y solistas.
En el año 2016 celebra concierto en el Auditorio Pilar Bardem “Canciones de Pelicula”. En ese mismo año participa con un concierto en el 75 aniversario de la Virgen de la Soledad en la Catedral de Salamanca.
En el 2017 participa en la Gala del Nuevo Teatro Municipal de Coslada junto a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe y la soprano Aida Rioja. Ese mismo año ofreció una Misa-Concierto en el Monasterio de Yuste.
En 2018 estrena su espectáculo “Una noche de emociones, Boleros y Tangos”. El coro viaja a la ciudad de Valencia para actuar en el Ateneo Mercantil. Como cada año el Coro Rivas ofrece su concierto de Navidad, en esta ocasión bajo el título “Concierto de Navidad En Armonía”.






Rodrigo Guerrero
Realiza sus estudios de dirección de coro en el Real Conservatorio Superior de Atocha.
Ha estado al frente de diversas formaciones corales, siendo en la actualidad director del coro Vox Aurea y del coro arteSonado.
Es director del coro Rivas desde 2011.Ha fundado diversas formaciones vocales e instrumentales, destacando Opera Omnia (especializado en música barroca) y el Ensemble Guerrero.
Ha estado al frente de orquestas y grupos instrumentales como el Ensemble Il Prologo, orquesta Jarama People, orquesta Ritornello y Arts Ensemble, con los que ha dirigido ópera, zarzuela, oratorio y ballet.
Ha formado parte de conjuntos vocales como La Capilla Real de Madrid, grupo vocal Millenium o el Cor de la Generalitat de Valencia, realizando giras por Corea, Israel y Sudamérica.
En la actualidad es profesor de conjunto coral en la Escuela Coral de Madrid y ha colaborado con el museo Thyssen-Bornemisza en proyectos pedagógicos sobre música y pintura.
Asimismo ha escrito diversas bandas sonoras y música para teatro.